MongoDB AMP: un enfoque de la modernización impulsado por la IA

Paul Done and Alex Block

¿Por qué una empresa de base de datos debería ser su Emparejar para la modernización? Es una pregunta justa.

Con más de una década de experiencia en migraciones de bases de datos, hemos aprendido que la base de datos suele ser el mayor obstáculo que impide la transformación digital. Es donde se han incrustado décadas de lógica empresarial, donde se multiplican las dependencias críticas y donde realmente reside la complejidad que bloquea la innovación. Sin embargo, al trabajar con MongoDB, los clientes han descubierto que transformar su capa de datos eliminó las barreras que habían detenido intentos anteriores de modernización.

Ahora, con el lanzamiento de hoy de la Plataforma de Modernización de Aplicaciones de MongoDB (AMP), estamos proporcionando a los clientes un enfoque probado para la modernización completa de la pila. MongoDB AMP es una solución impulsada por IA que transforma rápidamente y de manera segura las aplicaciones heredadas en servicios modernos y escalables. MongoDB AMP integra flujos de trabajo de IA agencial en nuestra metodología de modernización, junto con herramientas reutilizables y probadas en batalla, y la experiencia que hemos desarrollado a través de los engagements con los clientes durante la última década—una poderosa combinación de herramientas, técnicas y talento. Al combinar las herramientas AMP con el marco probado y repetible de MongoDB, los clientes han observado que tareas como la transformación de código se aceleran 10 veces o más, y que los proyectos de modernización en general se implementan de 2 a 3 veces más rápido en promedio.

Figura 1. La Plataforma de Modernización de Aplicaciones de MongoDB.
This diagram outlines AMP. At the top are three buckets which are modernization experts, proprietary tools, and agentic AI. These funnel down into further buckets for analysis, test generation, code transformation, data migration, and validation.

Los desafíos comunes

Muchos de nuestros clientes se enfrentan a la misma elección imposible: aceptar la creciente deuda técnica que ralentiza cada iniciativa empresarial o arriesgarse a una interrupción con una reescritura completa del sistema. Sus equipos están atrapados manteniendo código heredado en lugar de desarrollar nuevas capacidades.

Estos sistemas heredados han evolucionado hasta convertirse en redes interconectadas (“líos de espagueti”) donde incluso los cambios simples requieren coordinación entre múltiples sistemas y equipos. Los cambios en la base de datos requieren actualizar correspondientemente las integraciones de middleware, la lógica de negocio de la aplicación y los componentes de la interfaz de usuario. Los equipos tienen dificultades para actualizar los sistemas porque cualquier cambio conlleva el riesgo de romper algo más que no comprenden completamente. Las iniciativas de innovación a menudo se bloquean porque las nuevas capacidades tienen dificultades para integrarse dentro de las limitaciones de los sistemas heredados. La deuda técnica se acumula con cada solución alternativa, lo que hace que cada cambio subsiguiente sea más complejo y arriesgado que el anterior.

Antes de trabajar con MongoDB, la plataforma de gestión de patrimonios de Intellect Design ejemplificaba este desafío a la perfección. La lógica empresarial clave estaba bloqueada en cientos de procedimientos almacenados de SQL, lo que provocaba retrasos en el Procesamiento por agrupar de hasta ocho horas y limitaba la escalabilidad a medida que crecían los volúmenes de transacción. La arquitectura rígida de la plataforma obstaculizaba la innovación y bloqueaba la integración con otros sistemas, como las plataformas de tesorería y seguros, lo que impedía la prestación de los servicios financieros unificados que sus clientes exigían.

En casos como este, el resultado es el estancamiento disfrazado de estabilidad. Los sistemas "funcionan", pero no pueden evolucionar. Las aplicaciones pueden gestionar los requisitos actuales, pero no pueden adaptarse a las oportunidades futuras. Las arquitecturas heredadas se han convertido en la base de la que depende todo lo demás y en la restricción que impide que todo lo demás cambie.

Soluciones probadas y confiables

Al abordar los desafíos junto con los clientes, hemos compilado una metodología integral para la modernización, respaldada por herramientas sofisticadas que abordan la compleja realidad de las aplicaciones heredadas. Nuestro enfoque empodera a los equipos de aplicación con procesos probados y tecnología diseñada específicamente para abordar sistemáticamente los desafíos clave.

En el centro de nuestra metodología se encuentra una filosofía de prueba primero que ha demostrado ser esencial para una modernización segura y confiable. Antes de que comience cualquier transformación, desarrollamos una cobertura de pruebas exhaustiva para las aplicaciones existentes, estableciendo una línea de base que refleja cómo se comportan realmente los sistemas heredados en producción. Esta inversión inicial en pruebas se convierte en la base de todo lo que sigue, proporcionando directrices que garantizan que el código modernizado funcione de manera idéntica al original, al mismo tiempo que brinda a los equipos la confianza para realizar cambios sin temor a interrumpir procesos empresariales críticos. Nuestro enfoque impulsado por pruebas garantiza que la modernización sea un proceso metódico y validado donde cada cambio es verificado.

Antes de realizar cualquier cambio en el código, establecemos una visión completa del sistema heredado. Hemos compilado herramientas de análisis sofisticadas que mapean de manera integral las arquitecturas de aplicación heredadas. Estas herramientas desvelan las complejas interdependencias y la lógica incrustada que hacen que las aplicación heredada sean mucho más complejas de lo que parecen a simple vista. Este análisis profundo no solo se trata de catalogar la complejidad; se trata de comprender el verdadero alcance, informar sobre la ejecución de la transformación e identificar los riesgos potenciales antes de que puedan descarrilar los proyectos.

El análisis es solo el comienzo. Al trabajar con los clientes, hemos aprendido que una modernización exitosa requiere una secuenciación y planificación cuidadosas. Nuestras capacidades de análisis de dependencias ayudan a los equipos a comprender no solo qué se debe migrar, sino también el orden crítico de las operaciones y qué medidas de seguridad deben implementarse en cada paso. Es crucial evitar la tentación de migrar todo de una sola vez.

El enfoque de MongoDB está diseñado para lograr que las modernizaciones complejas sean exitosas mediante la transformación incremental de las aplicaciones con una validación robusta. En lugar de cruzar los dedos y esperar que todo funcione después de meses de desarrollo, nuestra metodología descompone los grandes esfuerzos de modernización en componentes manejables, donde cada componente se prueba y verifica de manera iterativa. Los problemas se detectan temprano cuando son fáciles de solucionar, no después de meses de desarrollo, cuando el rollback se vuelve costoso y complejo. Cada iteración exitosa reduce el riesgo en lugar de acumularlo.

La aceleración de la IA agente

MongoDB AMP representa más de dos años de esfuerzo dedicado a integrar la automatización impulsada por IA en nuestros procesos probados en batalla, acelerando drásticamente la modernización mientras se mantiene la confiabilidad de la que dependen nuestros clientes.

La IA amplía significativamente nuestros procesos de validación al generar casos de prueba adicionales para validar aplicaciones modernizadas frente a sus contrapartes heredadas. Esto mejora drásticamente la confianza en los resultados de la migración, al tiempo que reduce el tiempo que los equipos dedican a crear manualmente casos de prueba para la compleja lógica empresarial que intentan preservar.

Nuestras herramientas de análisis existentes, que descomponen la lógica incrustada en segmentos más pequeños, ahora alimentan directamente a los sistemas de IA que pueden transformar automáticamente los componentes de código que descubren. Lo que antes requería semanas de conversión manual de código ahora puede realizarse en horas, con frameworks de prueba que proporcionan la misma validación rigurosa en la que siempre hemos insistido. Por ejemplo, Bendigo y Adelaide Bank redujo el tiempo de desarrollo para migrar una aplicación bancaria en hasta un 90%. La diferencia es la velocidad y escalar, sin sacrificar la calidad ni la seguridad.

Figura 2. El proceso AMP.
This process diagram begins on the left with Analysis, which is defined as decompose complex applications into small testable transformable steps. The analysis then goes to Test Generation, which is the generation of test coverage for each transformation step. From here, you go to Code Transformation, which is agent-AI code transformation with automated repair. Next is data migration, which is the redesign of the data layer for MongoDB. The final step is validation, where we validate functionality by comparing modern application against legacy.

Años de interacción con el cliente y procesos refinados proporcionan la base y las directrices que hacen que la modernización impulsada por IA sea eficaz y segura. Con MongoDB AMP, la IA se convierte en un multiplicador de fuerza que transforma nuestro enfoque probado en algo que puede abordar los desafíos de la modernización a una velocidad y escalar sin precedentes.

Migrar código simple ahora es entre 50 y 60 veces más rápido, y podemos migrar aplicaciones pequeñas 20 veces más rápido a MongoDB. Las pruebas de regresión también se redujeron de tres días a tres horas gracias a la generación automatizada de pruebas.

Fabrice Bidard, Head of Technical Architecture, Lombard Odier

¿Está listo para comenzar su viaje de modernización?

La modernización de aplicación heredada no tiene que ser un acto de fe. Con MongoDB como su Emparejar, obtiene acceso a metodologías probadas, herramientas probadas en batalla y las capacidades aceleradas que la IA agéntica aporta a nuestra experiencia existente.

Póngase en contacto con nuestro equipo para discutir sus desafíos específicos y aprender cómo nuestra metodología probada puede aplicarse a su entorno.